¿Cómo podemos romper los límites a través de la fe?


La fe es un regalo que Dios nos ha dado a todos los creyentes por igual, y bien sabemos que depende meramente de nosotros su desarrollo, es decir, que esta aumente y está solo se ve fortalecida cuando permanecemos firmes en Dios a pesar de las circunstancias.

Saliendo Jesús de allí, se fue a la región de Tiro y de Sidón. Y he aquí una mujer cananea que había salido de aquella región clamaba, diciéndole: ¡Señor, Hijo de David, ten misericordia de mí! Mi hija es gravemente atormentada por un demonio. Pero Jesús no le respondió palabra. Entonces acercándose sus discípulos, le rogaron, diciendo: Despídela, pues da voces tras nosotros. El respondiendo, dijo: No soy enviado sino a las ovejas perdidas de la casa de Israel. Entonces ella vino y se postró ante él, diciendo: ¡Señor, socórreme! Respondiendo él, dijo: No está bien tomar el pan de los hijos, y echarlo a los perrillos. Y ella dijo: Sí, Señor; pero aun los perrillos comen de las migajas que caen de la mesa de sus amos. Entonces respondiendo Jesús, dijo: Oh mujer, grande es tu fe; hágase contigo como quieres. Y su hija fue sanada desde aquella hora.
Mateo 15:21-28




En el presente relato Bíblico entra a tomar protagonismo una mujer cananea oriunda de Tiro y Sidón, lo que destaca de esta mujer es su gran fe.

La primer característica que podemos destacar acerca de esta mujer, es que reconoció que Jesús venía del linaje de David, esto a pesar de no ser judía. La segunda característica importante es que tenía fe como para creer que sólo Jesús podía ayudar a su hija que era atormentada por un demonio. La tercer característica fue su fe perseverante y su insistencia para pedir a Jesús que obrará a favor de su hija.

En todo este relato podemos apreciar que Jesús en el primer llamado no le corresponde, después se da el rechazo por parte de los discípulos hacia ella, luego el maestro le responde dos veces "no", a pesar de este panorama su fe no decayó sino que siguió creyendo firmemente, y a causa de esta fe, Jesús obró a favor de su hija, porque la fe de esta mujer rompió todos los límites.

Los límites que rompió la fe de la mujer cananea.

1. Límite cultural: Los judíos y los cananeos no compartían su credo religioso, porque los cananeos eran idólatras, esto abría brecha para una indiferencia entre judíos y cananeos. (v. 21-22).

2. El silencio: La mujer cananea a pesar de que Jesús no respondió a su llamado, seguía clamando a él una y otra vez. (v. 23).

3. El rechazo: Los discípulos pidieron a Jesús que la despidiera para que los dejase en paz, esta señal clara de rechazo no hizo que su fe flaqueara y menos que dejara de ser insistente. (v. 23).

4. No formaba parte del pueblo de Israel: Jesús como el mesías enviado de Dios vino durante su primer venida con el principal propósito de salvar al pueblo de Israel. Ella era gentil, por lo tanto no formaba parte del pueblo de Dios en ese tiempo. Ella se puso delante de él y le siguió insistiendo (v. 24-25).

5. Sin derecho a las promesas de Dios: Al ser ella gentil, no formaba parte del pueblo de Dios y esto traía como consecuencia que no tenía derecho a participar de ninguna de las promesas de Dios, ella reconoce esta realidad, pero aún así siguió insistiendo, porque ella había puesto su fe en Jesús. Al ver Jesús tal fe, correspondió su petición. (v. 26-28).

Cuándo hay una genuina fe en el poder de Dios en acción, es cuando se logran traspasar los límites, porque Jesús dijo: "Al cree todo le es posible..." 


¿Que podemos concluir de este pasaje bíblico? 

Cuándo nosotros tengamos necesidad de la intervención de Dios a favor de nosotros, podemos clamar a él y habrá ocasiones en las cuales parece que no nos responde, a pesar de esto debemos de ser perseverantes en la oración (Ro 12:12), debemos de pasar por alto todo pesimismo de quienes nos rodean y del panorama que tenemos por delante por muy adverso que parezca, nuestra fe y confianza deben de estar plenamente depositadas en Dios.
La obediencia abre las puertas ante Dios para que podamos hechar mano de la fe, en caso contrario Dios no escucha las oraciones (Cf. Jn 9:31), si pedimos conforme la voluntad de Dios seguro que nos responderá afirmativamente, en el caso de la mujer cananea ella pedía conforme la voluntad de Dios (Cf. Lc 4:18-19). Por esto Jesús a pesar de todo sano a su hija.

También puede leer nuestro estudio anterior: ¿Que papel desempeña el Espíritu Santo en el carácter del creyente?

Visita nuestra Página en Facebook.
Podemos seguir en contacto en Twitter.
También puede contactar al Autor.


Comentarios

También te podría interesar...

¿Porque es importante practicar la palabra de Dios?

El hombre y su liderazgo.

Recuperando la Imagen y Semejanza de Dios.

Las 3 etapas de la tentación.

El diseño de Dios en el matrimonio.