La importancia del Estudio Teológico.
![]() |
El estudio teológico puede traer luz a nuestra vida para el conocimiento de grandes verdades presentes en la Palabra de Dios. |
En la actualidad existen diversas ideas con respecto a la importancia en que un cristiano adquiera conocimientos profundos de la palabra de Dios a fin de poder entender de una mejor manera la escritura y a Dios. Es importante para nosotros como cristianos poder comprender la naturaleza de Dios, sus atributos y su plan para la humanidad.
Hay quienes dicen que para que alguien pueda ejercer el llamado de pastor o de evangelista debe de ser teólogo y otros alegan que no, que solo basta el llamado de Dios para poder ejercerlo, estas dos ideas anteriormente descriptas solo dan a conocer dos extremos, pero no un equilibrio concienzudo.
Evidentemente alguien puede tener el ministerio de pastor o de evangelista sin ser teólogo, porque el llamado al ministerio es algo que solo está en la soberanía de Dios a quien darlo, pero es importante que tal persona se interese en prepararse al adquirir nuevos conocimientos sobre la palabra de Dios al estudiar las Sagradas Escrituras en su contexto inmediato y lejano, porque también ejercen de cierto modo como maestros cristianos para quienes les escuchan.
Y es que no solos los pastores o evangelistas deberían de estudiar teología, no solo los líderes de la iglesia sino que todo el cuerpo de Cristo le es conveniente enriquecerse del conocimiento de la palabra de Dios, porque hoy en día vivimos en una sociedad que demanda conocimiento de Dios acompañado con sólidos argumentos bíblicos y lógicos que avalen nuestra fe.
Esto se da debido al notable aumento de la popularidad de la teoría de la evolución, del crecimiento de los movimientos ateos y agnósticos, y de una juventud o nueva generación que desea creer en un Ser que transciende sobre lo natural, pero no quieren creerlo de forma dogmática, sino que esta creencia satisfaga también la razón.
Se debe de considerar el estudiar teología como una gran prioridad, porque han surgido un sinnúmeros de sistemas nuevos de doctrinas, de falsas enseñanzas, falsos apóstoles, falsos profetas, de falsos maestros, de nuevas sectas y de personas carentes del temor de Dios que pretenden hacer mercancía de los demás a causa de la falta de conocimiento teológico (1 Timoteo 4:1-5; Efesios 4:14-16; 2 Pedro 2:1-3).
El apóstol Pablo por medio de una carta exhortó a la Iglesia de Colosas a que creciera continuamente en el conocimiento de Dios y lo hace de siguiente manera:
Por lo cual también nosotros, desde el día que lo oímos, no cesamos de orar por vosotros, y de pedir que seáis llenos del conocimiento de su voluntad en toda sabiduría e inteligencia espiritual, para que andéis como es digno del Señor, agradándole en todo, llevando fruto en toda buena obra, y creciendo en el conocimiento de Dios.
Colosenses 1:9-10
En el pasaje bíblico anteriormente citado es evidente el legítimo interés por parte del apóstol Pablo y a su vez dicho relato es una motivación para que la Iglesia como tal busque cada día adquirir más conocimiento de Dios a fin de obrar según Su Santa Voluntad.
El Salmista David hace una clara comparación de la voluntad de Dios con la ley (Salmos 40:8), recordemos que el término ley nos indica “instrucciones”, término el cual es aplicable a toda la Palabra de Dios.
La teología bíblica puede ser de gran bendición para el cristiano a como su adjetivo descriptivo lo da a conocer, proviene de la Biblia, y todo aquel conocimiento que emane de las Sagradas Escrituras sin duda alguna solo viene a ser de gran edificación y bendición para quien lo adquiere.
A continuación daremos conocer al menos las 10 razones más importantes por las cuales un cristiano debería de estudiar Teología:
1. Vivir una vida más ajustada a la voluntad de Dios (Deuteronomio 5:29).
2. Crecer en la Gracia de Dios. (2 Pedro 3:18).
3. Tener un entendimiento más claro de la búsqueda activa del Reino de Dios y su Justicia, el cual es prioritario llevar a cabo. (Mateo 6:33).
4. Servir mejor a Dios y a los hombres. (Cf. 1 Corintios 15:58; Juan 12:26)
5. Comprometernos más en el servicio y la obra de Dios.
6. Entre más conozcamos a Dios, más le podremos amar (Mejorar nuestra vida devocional con Dios).
7. Aumentar nuestro temor de Dios (Santiago 3:1).
8. Aplicar todo el conocimiento edificativo de las escrituras a nuestra vida.
9. Aclarar sobre las escrituras a los demás (Ventaja relacionada con el liderazgo).
10. Presentar defensa con toda reverencia y mansedumbre a todo aquel que nos demande acerca de esperanza presente en nuestros corazones, la certeza de nuestra Salvación (1 Pedro 3:15).
Sí en nosotros surgen intereses ajenos a la voluntad de Dios para estudiar Teología debemos de pedir a Dios que obre en nuestra vida, en la personalidad del Espíritu Santo en la depuración de nuestros pensamientos y después de esto echar manos a la obra a este interesante camino de la teología bíblica.
Puede acceder a nuestro estudio anterior, titulado: "La oración eficaz."
Puede visitar nuestra página en Facebook.
Puede contactar al autor: Kevin H. Dávila.
Comentarios
Publicar un comentario